Regresar a inicio

ACUERDOS APROBADOS EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO #98 CON CARÁCTER DE ORDINARIA

PRESIDENCIA Y LEGALIDAD

ACUERDOS APROBADOS EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO #98 CON CARÁCTER DE ORDINARIA
ACUERDOS APROBADOS EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO #98 CON CARÁCTER DE ORDINARIA
ACUERDOS APROBADOS EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO #98 CON CARÁCTER DE ORDINARIA
ACUERDOS APROBADOS EN SESIÓN DE AYUNTAMIENTO #98 CON CARÁCTER DE ORDINARIA

Acuerdos tomados en la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento con fecha 21 de marzo de 2024 a las 17:00 Horas, celebrada en la Sala de Regidores en la planta alta de la Presidencia Municipal.


I.- Verificación de quórum y declaración de apertura.

II.- Propuesta del orden del día y en su caso aprobación.

III.- Lectura y en su caso aprobación del Acta de la Sesión de Ayuntamiento Ordinaria, de fecha 7 de marzo de 2024.

IV.- Lectura y turno de Comunicaciones e Iniciativas.

 

A)   Documento enviado por el C. Presidente Municipal Interino Arturo Pérez Martínez, mediante el cual da a conocer el oficio sin número OF-CPL-S/N-LXIII-24 de fecha 29 de febrero de 2024, suscrito por el Secretario General del H. Congreso del Estado de Jalisco, mediante el cual remite los acuerdos legislativos números 1902-LXIII-24 y 1903-LXIII-24, a través del cual se formula un respetuoso exhorto a este municipio para:

 

1.    1902-LXIII-24.- Se realicen campañas y se lleven a cabo acciones para prevenir y combatir los incendios forestales.

Turno propuesto por el Presidente Municipal Interino para su atención y seguimiento de manera colegiada a las Comisiones Edilicias de: Desarrollo Rural con Protección Civil y Bomberos y Desarrollo Sustentable.

 

2.    1903-LXIII-24.- Se diseñen políticas públicas, se lleven a cabo acciones y se realicen campañas de concientización, sobre el uso responsable del agua.

Turno propuesto por el Presidente Municipal Interino para su atención y seguimiento a la Comisión edilicia de: Agua Potable y Saneamiento.

 

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

V.- Lectura, discusión y aprobación de Dictámenes.

 

a)    Dictamen de la Comisión de Desarrollo Sustentable, para que:

 

PRIMERO.- Se autorice la firma del Convenio de Coordinación, que celebran por una parte el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y el Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, con el objeto de llevar a cabo el Programa de Actividades en Materia de Prevención, Alerta, Combate y Control de Incendios Forestales 2024, con vigencia del 16 de marzo al 15 de junio del 2024.

 

SEGUNDO.- Se autorice la integración de las brigadas contra incendios forestales 2024, compuesta por 12 brigadistas, a quien se les dará el pago de tiempo extra por los servicios presentados, pagos que se tomarán del proyecto 109 PAGO DE NÓMINA, del ejercicio fiscal 2024.

 

TERCERO.- Se faculte a los Representantes del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, los CC. Arturo Pérez Martínez, Rigoberto González Gutiérrez, Norberto Venegas Iñiguez y Atanacio Ramírez Torres, en su carácter de Presidente Municipal Interino, Síndico Municipal, Secretario General y Encargado de Hacienda Municipal y Tesorería respectivamente, para que firmen dicho instrumento jurídico.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

b)    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que:

 

PRIMERO: Se autorice celebrar un contrato de arrendamiento entre la C. Dolores Verónica Iñiguez Medina y el Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, por los meses de Enero a Septiembre de 2024. La renta mensual será de $2,516.98 (Dos mil quinientos dieciséis pesos 98/100 M.N.) IVA incluido, menos el 10% de ISR retenido por arrendamiento quedando un neto de $2,300.00 (Dos mil trescientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de la renta del local para la biblioteca “JOSÉ VASCONCELOS”. Dichas instalaciones están ubicadas en la calle Juan Manuel N° 72, entre las calles Juárez y Zapata en la Delegación de Capilla de Milpillas, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

 

SEGUNDO: Se erogará el recurso para este servicio del PROGRAMA PLANEACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EFECTIVA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Unidad responsable: 01.09.04.05 DELEGACIÓN DE CAPILLA DE MILPILLAS, el cual tiene como objetivo general “Cubrir gasto corriente de las instalaciones de la Delegación y la Biblioteca, para atender a la comunidad de Capilla de Milpillas y sus 28 rancherías aledañas, en trámites relacionado al H. Ayuntamiento de Tepatitlán, contando con oficiales de seguridad pública”, del presupuesto de egresos 2024, de la cuenta 445, con nombre de “RENTA DE INSTALACIONES PARA LA BIBLIOTECA “JOSÉ VASCONCELOS”.

 

TERCERO: Se faculte a los Representantes del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, Presidente Municipal Interino, Síndico Municipal, Secretario General y Encargado de la Hacienda y Tesorero Municipal, para la firma del instrumento jurídico correspondiente.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

c)    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que se autorice la ampliación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2024, de $816’107,926.24 (Ochocientos dieciséis millones ciento siete mil novecientos veintiséis pesos 24/100 M.N.) a $816’871,571.74 (Ochocientos dieciséis millones ochocientos setenta y un mil quinientos setenta y un pesos 74/100 M.N.), conforme a lo siguiente:

 

CUENTA:

DESCRIPCIÓN:

IMPORTE:

6.1.0.3

Otros aprovechamientos

$461,448.00

8.3.0.4

Otros convenios o subsidios (Federal)

$302,197.50

 

IMPORTE TOTAL:

$763,645.50

 

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

d)    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que se autoricen los ajustes presupuestales que a continuación se describen:

 

A)   Ampliación por la cantidad de $417,500.00 (Cuatrocientos diecisiete mil quinientos pesos 00/100 M.N.), de la partida 382 GASTOS DE ORDEN SOCIAL Y CULTURAL, con fuente de financiamiento 10124 RECURSOS FISCALES 2024, del proyecto 103 PROGRAMA EVENTOS DEPORTIVOS DE ALTO NIVEL, adscrito a la Dirección de Fomento Deportivo, lo anterior para contar con suficiencia presupuestal para la realización de varios eventos deportivos con motivo de la realización de la Feria Tepabril 2024.

 

B)   Ampliación por la cantidad de $43,948.00 (Cuarenta y tres mil novecientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.), de la partida 445 AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO, con fuente de financiamiento 10124 RECURSOS FISCALES 2024, del proyecto 29 TIEMPOS DE RESPUESTA, adscrito al área de Presidencia Municipal, lo anterior en virtud de las aportaciones realizadas por las siguientes empresas: Avícola Glez. Glez, por la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.), amparada en el recibo oficial 302901, Asociación de Avicultores de Tepatitlán, por la cantidad de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.), amparada con el recibo oficial 303650, Procesadora de Aves de Tepa, por la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.), amparada con recibo oficial número 290625 y Televisión por Cable Tepa, por la cantidad de $3,948.00 (Tres mil novecientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.), amparada con factura A42949, lo anterior en apoyo al Patronato de Bomberos de Tepatitlán.

 

C)   Creación del proyecto denominado Rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Ezequiel Gutiérrez, entre carretera federal Valle de Guadalupe-Tepatitlán y calle Saltillo 0+000 a 0+011, en la Delegación de Pegueros, por la cantidad de $302,197.50 (Trescientos dos mil ciento noventa y siete pesos 50/100 M.N.), con cargo a la partida 615 CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN, con fuente de financiamiento 50439 PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA, lo anterior derivado del convenio celebrado con el Gobierno del Estado de Jalisco.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

e)    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que:

 

PRIMERO: Se autorice recibir a cuenta de áreas de cesión para destinos y/o equipamiento de áreas de urbanización , por parte de la empresa “NAJIBRAN S.A. de C.V.”, a través de su representante legal la C. Berenice González de la Torre, una fracción del predio rústico denominado “EL COLETO”, ubicado en la Delegación de Capilla de Guadalupe (predio colindante con el Cementerio Municipal en dicha delegación) a 15.80 km. al sureste de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, con una extensión superficial de 15,174.97 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al NORTE en 135.25 metros lineales con Productos Naturales de la Riviera SPR de RL de CV; al SUR en 122.92 metros lineales con Salvador González Gutiérrez; al ORIENTE en 112.92 metros lineales con camino; al PONIENTE en 125.86 metros lineales con Productos Naturales de la Riviera SPR de RL de CV; empadronado con la Cuenta Predial R033617 en Catastro Municipal.

 

SEGUNDO: Se autorice que la fracción recibida a cuenta de áreas de cesión para destinos y/o equipamiento de áreas de urbanización, pueda ser objeto de permuta de las áreas de cesión para destinos, en el momento que la empresa “NAJIBRAN S.A. de C.V. requiera Urbanizar en algunos de los predios de su propiedad.

 

Lo anterior bajo los términos de los Artículos 175 y 177 del Código Urbano para el Estado de Jalisco, que establecen lo siguiente:

 

CAPÍTULO V

De las áreas de cesión para destinos

 

Artículo 175. La urbanización del suelo y el desarrollo de condominios o conjuntos habitacionales, en cualquiera de los tipos de zonas, quedan sujetos a la obligación de otorgar áreas de cesión para destinos, mismas que se clasifican en:

 

I. Cesiones para equipamiento: corresponde a los espacios de uso público, necesarios para el desarrollo de la comunidad, por lo que todo propietario o promotor, que realice cualquier acción urbanística, cede a título gratuito al municipio, al término de la acción urbanística, la superficie correspondiente, y

 

II. Cesiones para vialidad: corresponde a las vías públicas que resultan al término de toda acción urbanística, por lo que todo propietario o promotor cuando concluya dicha acción, cede a título gratuito al municipio.

 

Quedarán exentas de otorgar áreas de cesión, las acciones urbanísticas que ya hubieran sido afectadas por este concepto, no incrementen las densidades e intensidades de origen y no se requiera para su ejecución de nuevas áreas de cesión o mayor infraestructura.

Artículo 177. Cuando a juicio de la autoridad municipal, las áreas de cesión a que se refiere este Capítulo no sean útiles para fines públicos éstas podrán permutarse por otros terrenos, sujeto a las siguientes reglas:

 

I. No podrán permutarse áreas de cesión para destinos por vialidades;

 

II. Solo podrán ser objeto de permuta parcial las áreas destinadas para equipamiento, cuando no sean útiles para el Municipio; la falta de utilidad deberá comprobarse en el acuerdo del ayuntamiento que autorice la permuta, la cual no podrá rebasar el 20 por ciento del área de cesión a que esté obligado el urbanizador;

 

III. Se podrá recibir a cambio áreas o superficie edificada destinada para equipamiento cuando se trate de acciones urbanísticas en áreas de renovación urbana;

 

IV. Para cuantificar los términos del intercambio de terreno o superficie edificada, las áreas de cesión se valorarán incorporando el costo del terreno objeto de la cesión, más el costo prorrateado de la infraestructura y del equipamiento, por metro cuadrado, que el urbanizador haya sufragado o deba sufragar; contra el valor comercial del terreno o superficie edificada que se proponga permutar;

 

V. El terreno o superficie edificada en su caso, que entregará el urbanizador al municipio por motivo de la permuta, deberá ser dentro del mismo plan de centro de población;

 

VI. Se requerirá acuerdo del ayuntamiento para la permuta de que se trate;

 

VII. La permuta no podrá ser mayor del 50% del área de cesión a que este obligado el urbanizador en el caso de usos habitacionales, con excepción de predios intraurbanos no mayores a 10,000 metros, cuyo porcentaje podrá ser total; en los desarrollos de otros usos, los reglamentos municipales determinarán los porcentajes aplicables, y

 

VIII. En ningún caso podrá hacerse pago en efectivo, únicamente procederá la permuta por suelo que permita la constitución de reservas territoriales o asegure políticas de conservación;

 

IX. No podrán permutarse las áreas de cesión para destinos por predios ubicados en áreas de reserva urbana; y

 

X. Únicamente se podrán recibir a cambio áreas que constituyan reserva territorial o para la protección ambiental de los centros de población previstas en los planes municipales aplicables.

 

TERCERO: Se autorice la incorporación al Patrimonio Municipal, como bien de dominio público, el inmueble anteriormente descrito, de conformidad con el artículo 86 de la Ley de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco, así como, los numerales 36, 42 y 43 del Reglamento de Patrimonio del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

 

CUARTO: Se autorice que el terreno antes citado sea destinado para la ampliación del Cementerio Municipal de la Delegación de Capilla de Guadalupe, Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, haciendo de su conocimiento que lo anterior no exime a la empresa (urbanizador) de lo que marca el Código Urbano para el Estado de Jalisco.

 

QUINTO: Se autorice que los gastos de escrituración corran con cargo al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

 

SEXTO: Se faculte al Presidente Municipal, Síndico Municipal y Secretario General, para que suscriban la escritura correspondiente a favor de este Municipio.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

f)     Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que:

 

PRIMERO: De acuerdo a lo señalado en los artículos 59, 60 y 61 del Reglamento del Patrimonio Municipal del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, se autorice otorgar en comodato el espacio ubicado en la calle Pantaleón Leal #640, en la colonia Jesús María de esta ciudad, espacio que será utilizado para el desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, mismo que será sede del Consejo Municipal Electoral, del 1° de marzo al 30 de junio del 2024.

 

SEGUNDO: Se autorice la celebración del contrato de comodato respectivo, en los términos y fechas que se describe en el documento adjunto, asimismo, se faculte al Presidente Municipal Interino, Síndico Municipal, Secretario General y Encargado de la Hacienda y Tesorero Municipal, suscribir el instrumento jurídico correspondiente.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

g)    Dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano, Obra Pública y Nomenclatura, para que:

 

PRIMERO.- Se autorice la ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Ezequiel Gutiérrez, entre carretera federal Valle de Guadalupe-Tepatitlán y calle el Saltillo, cadenamiento 0+000 a 0+011, en la Delegación de Pegueros, en el Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco”. Por la cantidad de $302,197.50 (trescientos dos mil ciento noventa y siete pesos 50/100 M.N), con cargo a la partida 615 Construcción de vías de Comunicación, con fuente de financiamiento 50439, Programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera 2023.

 

SEGUNDO.- Así mismo se faculte a la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para que se lleve a cabo la licitación, adjudicación y ejecución, de conformidad al Artículo 27 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y/o artículo 43 de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

 

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

h)    Dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano, Obra Pública y Nomenclatura, para que:

 

PRIMERO.- Se autorice la creación y ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación de vialidades por medio de pavimentación asfáltica del Blvd. Lic. Anacleto Gonzáles F. Sur de Glorieta Monumento al huevo a Av. Arroyo Grande en Tepatitlán de Morelos, Jalisco”. Por la cantidad de $1’206,951.56 (un millón doscientos seis mil novecientos cincuenta y un pesos 56/100 M.N), con cargo a la partida 615 Construcción de vías de Comunicación, con fuente de financiamiento 10124 Recursos Fiscales 2024, del Proyecto de Bacheo y reencarpetado eficiente.

 

SEGUNDO.- Se faculte a la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para que se lleve a cabo la licitación, adjudicación y ejecución, de conformidad al Artículo 27 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y/o artículo 43 de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

i)     Dictamen de la Comisión de Desarrollo Rural, para que:

 

PRIMERO. – Se autorice que el Municipio de Tepatitlán de Morelos, participe en la convocatoria del “Programa de Acción del Campo para el Cambio Climático” ejercicio 2024, el cual es promovido por el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

SEGUNDO. - Se faculte a los Representantes del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, los CC. Arturo Pérez Martínez, Rigoberto González Gutiérrez, y Atanacio Ramírez Torres, en su carácter de Presidente Municipal Interino, Síndico Municipal y Encargado de la Hacienda Municipal y Tesorero, respectivamente, para que suscriban el convenio correspondiente.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

j)     Dictamen de la Comisión de Deportes, para que:

 

PRIMERO. - Se autorice la firma del contrato para que se realicen los pagos de los arbitrajes de los equipos de fútbol, que participan en el Torneo Copa Jalisco, femenil y varonil, con vigencia del 2 de marzo al 30 de junio del año en curso, con el costo asignado por la Asociación de Fútbol del Estado de Jalisco de:

 

$3,980.00 (tres mil novecientos ochenta 00/100 M.N.) pesos más I.V.A. por partido en la etapa regular.

$5,180.00 (cinco mil ciento ochenta 00/100 M.N.) pesos más I.V.A. por partido en Liguilla.

 

SEGUNDO.- El presupuesto para la erogación del pago de los arbitrajes se tomará del Proyecto 101 PROGRAMA DE INCENTIVOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO, de la cuenta 382 (gastos de orden social y cultural), Gastos de participación de Copa Jalisco.

 

TERCERO.- Se faculte a los representantes del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, los CC. Arturo Pérez Martínez, Rigoberto González Gutiérrez, Norberto Venegas Iñiguez y Atanacio Ramírez Torres, en su calidad de Presidente Municipal Interino, Síndico Municipal, Secretario General, Encargado de la Hacienda y Tesorero Municipal respectivamente, para la firma del instrumento jurídico.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.

 

 

 

VI.- VARIOS.

 

1).- Solicitud de la Fracción del Partido Hagamos, por parte de la C. Regidora Rebeca Verenice Franco González, en relación a la solicitud de comparecencia y presentación de informe sobre la poda y tala de vegetación urbana en diversos puntos de la Cabecera Municipal y Delegaciones, así como para la prevención y control de la contaminación por humo.

 

DESAHOGADO EN LA MISMA SESIÓN

 

2).- Solicitud de la Fracción del Partido Acción Nacional, por parte del C. Presidente Municipal Interino Arturo Pérez Martínez, quien presenta un Dictamen de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, para que se autorice en lo general y en lo particular los ajustes del cierre del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, de $914’792,028.35 (Novecientos catorce millones setecientos noventa y dos mil veintiocho pesos 35/100 M.N.) a $887’191,665.76 (Ochocientos ochenta y siete millones ciento noventa y un mil seiscientos sesenta y cinco pesos 76/100 M.N.), conforme a los documentos que se adjuntan al presente Dictamen.

 

APROBADO POR UNANIMIDAD.