Regresar a inicio

TEPATITLÁN DE MORELOS, PRIMER MUNICIPIO DE MÉXICO EN INICIAR TALLERES REGIONALES SOBRE CONTROL MIGRATORIO Y DERECHOS HUMANOS

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Tepatitlán de Morelos, primer municipio de México en iniciar talleres regionales sobre control migratorio y derechos humanos
Publicado por Comunicación Social.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 7 de noviembre de 2025.


Con el propósito de fortalecer la actuación policial en temas de migración y garantizar el respeto a los derechos humanos, se llevó a cabo el taller “Control Migratorio y Puesta a Disposición”, impartido por personal de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Jalisco, dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).


Tepatitlán de Morelos se convirtió en el primer municipio del país en ser sede del arranque de estos talleres regionales, que buscan reforzar la coordinación entre los cuerpos de seguridad municipal y el INM para promover una migración ordenada, segura y con apego a la ley.


A la capacitación asistieron oficiales de las Comisarías de Seguridad Pública de los municipios que integran las regiones Altos Norte y Altos Sur, entre ellos Encarnación de Díaz, Ojuelos de Jalisco, Cañadas de Obregón, San Diego de Alejandría, San Ignacio Cerro Gordo, Cuquío, San Miguel el Alto, Yahualica de González Gallo, Unión de San Antonio, San Julián, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe, Acatic, Arandas, Mexticacán y el anfitrión Tepatitlán de Morelos.


El evento contó con la presencia del C. Hugo Enrique Guzmán, Comisario de Seguridad Pública de Tepatitlán; C. Elisenda Garduño, Subdelegada del INM en Jalisco; C. Fidel Gaona Urbina, Titular de la Oficina de Representación del INM; y C. David Lozano, Secretario General del Ayuntamiento, en representación del Presidente Municipal, Miguel Ángel Esquivias.


Durante la jornada se abordaron los principios del control migratorio, entendido como el conjunto de acciones operativas y administrativas del INM para regular y supervisar el ingreso, tránsito, estancia y salida de personas extranjeras o nacionales, asegurando que todo procedimiento se realice de manera ordenada, segura y conforme a derecho. Asimismo, se destacó la importancia de la puesta a disposición ante el Instituto, cuando se detecte a una persona extranjera en situación irregular, sin vulnerar sus garantías individuales ni su dignidad humana.