FUNDACIÓN ALEMANA INVITA A TEPATITLÁN A PARTICIPAR EN PROGRAMA SMART CITIES
PRESIDENCIA Y LEGALIDAD
Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 21 de septiembre de 2020.
La ciudad de Tepatitlán de Morelos, al igual que otras 5 de Centroamérica, han sido invitadas por la fundación alemana Friedrich Naumann Stiftung y la Alianza para Centroamérica para participar en el programa de Ciudades Inteligentes, quien capacita sobre el Manual de Mejores Prácticas en temas de:
- Cultura emprendedora y herramientas de reactivación económica.
- Movilidad urbana y herramientas de transporte sustentable.
- Accesibilidad, financiera y urbanística.
- Resiliencia, no sólo ambiental, sino ahora también mediante herramientas que permitan la adaptación a los nuevos retos de salud
- Transparencia, y herramientas para la co-gobernanza efectiva.
Tepatitlán de Morelos es la única ciudad de México que participará en el concepto de SMART Cities, al igual que otras de Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Desde el pasado mes de junio, personal del Instituto Municipal de Planeación de Tepatitlán (IMPLAN) han trabajado con 78 postulados del manual, la fundación ofrece a la ciudad de apoyo técnico para planear e incubar un proyecto piloto, que permitirá acelerar la evolución de la ciudad para convertirse una ciudad inteligente.
Una ciudad se puede definir como «inteligente» cuando la inversión social, el capital humano, las comunicaciones y las infraestructuras conviven de forma armónica con el desarrollo económico sostenible, apoyándose en el uso y la modernización de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC); de esta forma lograr una mejor calidad de vida y una gestión prudente de los recursos naturales.
Nuestro caso tiene varios puntos aventajados gracias a la implementación de Visor Urbano Tepatitlán, la disciplina financiera respaldada con una calificación crediticia internacional, así como buenas calificaciones en materia de transparencia gubernamental.
#LaPerlaDeLosAltos