Regresar a inicio

SANTIAGO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, PERSONAJE RECONOCIDO COMO HIJO AUSENTE 2023

FERIA TEPABRIL

Santiago Gutiérrez Fernández

Personaje reconocido como Hijo Ausente 2023


Santiago Gutiérrez nació el 7 de enero de 1949 en Tepatitlán de Morelos, donde vivió hasta los 12 años. Egresado la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México en la Licenciatura en Administración en 1973, obtuvo el grado de MBA de The Wharton School de la Universidad de Pennsylvania en 1976.


Inició su carrera profesional en Telmex antes de su privatización, responsabilizándose por el servicio internacional y dirigiendo iniciativas con 40 compañías telefónicas de todos los Continentes. (1976-79, 1983-86).


Posteriormente, dirigió la reubicación del INEGI a la Ciudad de Aguascalientes a mediados de los 80’s; con la descentralización de este órgano se propició la derrama económica en este lugar. A fines de esta década estableció su práctica de consultor independiente apoyando a empresas como Grupo Alfa, AT&T y el Banco Interamericano de Desarrollo (1986-89).  


En 1989 estableció AT&T de México, Sociedad Anónima de Capital Variable donde fue nombrado Presidente y Director General durante cuatro años. Llevó a AT&T de una pequeña oficina de representación en la Ciudad de México a una corporación de más de 8,000 empleados en todo el país, estableciendo once Divisiones de Negocio. En este mismo lapso construye la primera red de fibra óptica a larga distancia de Tijuana a CDMX. 


Dejó AT&T para laborar en el Gobierno Federal, así Tepatitlán entró a las 100 ciudades de SEDESOL, después participó en la campaña presidencial de Luis Donaldo Colosio en 1994. 


Fue Director en el Proyecto de Telefonía de Grupo Pulsar de Monterrey (1994), participó en el diseño de la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995. 


El Maestro Gutiérrez fue Vicepresidente y Socio de Booz Allen & Hamilton, encabezó la Práctica de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología en América Latina (1997-2000). Dirigió proyectos para compañías de Telecomunicaciones, Medios y Energía en México, Brasil, Argentina, Panamá, Colombia, Chile y Perú. 


Nombrado Presidente y Director General de Bestel durante tres años hasta inicios de 2003. Bestel es un operador integrado, proveedor de ancho de banda y de servicios de valor agregado de Telecomunicaciones.


Presidente Nacional de CANIETI del 2010 al 2013, donde dirigió el proyecto de la primera agenda digital nacional en México. Miembro del Consejo Consultivo de Cofetel y del Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.


El Mtro. Gutiérrez fue Chairman Emeritus de WITSA (World Innovation, Technology and Services Alliance) del 2012-2016 en Guadalajara, con la participación más amplia a nivel global de las TICs - Tecnologías de Información y Comunicaciones, con presencia en más de 60 países.


Fue miembro del Consejo Consultivo del IFT – Instituto Federal de Telecomunicaciones, durante cuatro períodos, entre 2016 y 2019.


Actualmente, en su firma de consultoría Focalta, Sociedad Cooperativa, asesora a jugadores clave en Telecom, Tecnologías de Información, Medios, Energía y agencias regulatorias; tanto en México como en América Latina. Por otra parte, Focalta tiene alianzas con firmas globales de consultoría y sus proyectos se focalizan en crecimiento, diversificación y estrategia de negocios, transformación de tecnología y regulación de Telecom.