IEPC PROMUEVE URNAS ELECTRÓNICAS EN TEPATITLÁN
PRESIDENCIA Y LEGALIDAD
Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 17 de agosto de 2022.
¿Cómo serían las siguientes elecciones si la captura de votos fuese totalmente digital?, es la duda que los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Miguel Godínez y Brenda Serafín resolvieron esta tarde en la Casa de la Cultura en la conferencia titulada “El sistema de recepción del voto mediante urna electrónica”.
Los presentes a esta charla conocieron la historia de las urnas electrónicas en nuestro país, así como el marco jurídico y aunque pudiera parecer novedoso, lleva gestándose aproximadamente dos décadas, al punto que la actual es la Cuarta Generación y se trabaja en la Quinta, cada vez más completa, ágil y segura.
Las elecciones en urnas electrónicas harán que el proceso democrático sea más austero (ahorro en papel billete), rápido y los votos serán claros. Este sistema de urnas electrónicas es auditado en cuanto a hardware y software se refiere por distintas universidades mexicanas y empresas, quienes han hecho recomendaciones para su mejora e inclusión y que constatan la fiabilidad de su funcionamiento.
Miguel y Brenda realizaron un ejercicio sobre una elección de un partido de futbol aprovechando a los presentes, iniciando con un conteo en ceros, la votación, el cierre, conteo y comprobación, con resultado totalmente congruente.
Las urnas electrónicas en nuestro país están en proceso de ser aceptadas y adoptadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos, por lo que podrían ser el futuro en las elecciones; mientras tanto, se utilizan en las consultas ciudadanas, como en el “Presupuesto Participativo” en 2016.