INVESTIGAN FACTORES DE RIESGO PARA LA JUVENTUD EN TEPATITLÁN
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL
Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 24 de septiembre de 2021.
Personal de la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, visitó en días pasados #LaPerlaDeLosAltos para realizar un sondeo acerca de los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes tepatitlenses con el enfoque a la desaparición forzada y el homicidio, esto después de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos lo solicitara para impulsar así, políticas públicas basadas en las necesidades reales.
Para este estudio se contemplan 9 municipios en el Estado de Jalisco, 5 del Área Metropolitana de Guadalajara (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga) y 4 del interior del estado (Tepatitlán de Morelos, Tala, Chapala y Tequila), hay dos vertientes paralelas, una de ellas es para quienes son posibles víctimas y la otra posibles victimarios, la metodología empleada es la charla de especialistas en el tema con focus group. Así pues en Tepatitlán el INTEJ convocó a jóvenes que pueden ser sujetos de riesgo.
La charla comenzó con aspectos generales del servicio público (alumbrado, mantenimiento a vialidades, a áreas verdes, etc.) conociendo las problemáticas que se viven en los barrios de Tepatitlán, los espacios seguros con los que cuentan los muchachos para su desarrollo, la discriminación por cualquiera de sus orígenes, redes de apoyo, salud mental, confianza en los elementos de seguridad, adicciones y así se fue intensificando hasta llegar a las problemáticas más graves, los jóvenes expresaron su opinión en cuanto a cada tema.
Los datos aquí obtenidos se sumarán a los de los otros municipios y de la otra vertiente de investigación; se pretende que para el mes de noviembre ya se cuenten con resultados, para que dispongan de ellos Prevención del Delito, Derechos Humanos y el Instituto Tepatitlense de la Juventud.
#LaPerlaDeLosAltos