Regresar a inicio

SUPERVISA NENA DE ANDA INICIO DE LA RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL RÍO TEPATITLÁN

EDUCACIÓN Y CULTURA

Supervisa Nena de Anda inicio de la restauración y preservación del Río Tepatitlán
Supervisa Nena de Anda inicio de la restauración y preservación del Río Tepatitlán
Supervisa Nena de Anda inicio de la restauración y preservación del Río Tepatitlán
Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 17 de diciembre de 2020.
En las imágenes que adjuntamos, podemos ver en la primera de ellas cómo estaba el lugar antes de la intervención.

Estos trabajos contemplan la regeneración del Río Tepatitlán a través de estrategias de entendimiento, acciones y compromisos de varias dependencias del Gobierno Municipal, además de la participación de sectores sociales y la iniciativa privada que se sume, para convertir este lugar en un espacio natural y urbano de recreación y convivencia.

El Gobierno de Tepatitlán de Morelos, a través de la Dirección de Arte y Cultura Tepatitlán, con el apoyo de Servicios Municipales, Ecología, Parques y Jardines, Astepa, Obras Públicas, entre otras dependencias, ha iniciado con la estrategia de intervención social, recreativa y cultural para la regeneración del Río Tepatitlán, con la finalidad de establecer un plan permanente, que a petición de la propia Presidente de Tepatitlán, tenga la posibilidad de irse adaptando a las necesidades del proyecto de mejora.

En su visita, Nena de Anda agradeció a las dependencias participantes, les pidió darle continuidad al proyecto para que pronto sea una realidad, cabe destacar que una vecina del lugar, al ver la comitiva oficial, se detuvo del otro lado del río para dar gracias por las acciones implementadas, ya que el lugar -argumentó la ciudadana- estaba en el completo abandono.

El inicio del proyecto contempla los siguientes aspectos:
* Espacios de recreación
* Senderos temáticos
* Ciclovía “Río Tepatitlán”
* Escenarios para el arte y la cultura

En el recorrido, el Lic. Francisco Sandoval, director de Arte y Cultura, explicó a la Presidente Municipal los avances y la proyección futura de los trabajos, que destaca la limpieza de zonas peatonales, el avance de una ciclovía para principiantes; y lo más importante, se tienen definidas las zonas de intervención, además hizo mención de las personas participantes quienes de manera entusiasta están buscando -desde ya- algunas alternativas del sector social para que participen de manera activa en el proyecto.