Regresar a inicio

TEPATITLÁN SE INCORPORA A LA RED DE CIUDADES INTELIGENTES DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

PRESIDENCIA Y LEGALIDAD

Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 15 de diciembre de 2020.

Con el espíritu de fomentar el desarrollo de ciudades inteligentes en Centroamérica y México, que permitan al ciudadano tener una mejor calidad de vida, en el año 2019 Fundación Friedrich Naumann (Friedrich-Naumann-Stiftung für die Freiheit) y la Alianza para Centro América publicaron el Manual de Mejores Prácticas en materia de Ciudades Inteligentes.

 

Tepatitlán de Morelos, con el interés de convertirse en una ciudad inteligente, ha realizado un análisis del Manual de Ciudades Inteligentes, haciendo un comparativo de las prácticas propuestas con las aplicadas en nuestra ciudad.

 

De las 72 prácticas propuestas en el manual, descubrimos que el municipio cumple al menos en un aspecto con el 75.6% de la enlistadas en el documento oficial, el 5.1% se puede lograr implementando acciones sencillas y de bajo presupuesto. Mientras que sólo el 14.1% de las propuestas están aún fuera de las prácticas del municipio.

 

Este análisis representó para nuestro municipio ser invitados por la asociación Friederich Naumann a participar en el foro de Ciudades Inteligentes México y Centroamérica 2020, a la cual solo fueron invitadas dos ciudades de la República Mexicana (Ciudad Obregón, Sonora y Tepatitlán de Morelos, Jalisco) y 4 de Centroamérica (Puerto Cortés, Honduras; San José de Costa Rica; Guatemala capital y Mixco, ambas de Guatemala).

 

Esta ha sido una gran oportunidad para participar en talleres especializados que puedan generar proyectos específicos para Tepatitlán y con el acompañamiento de expertos internacionales; se trabajó junto con algunos actores sociales en el tema de caminabilidad, urbanismo táctico con pintura y mobiliario, vías recreativas de domingo y calles de accesibilidad universal y para la vida comunitaria.

 

El pasado 9 de diciembre, vía Facebook Live se transmitió el foro “Ciudades Inteligentes 2020-Nuevos proyectos piloto en Centroamérica y México”, donde el Municipio de Tepatitlán, a través del Lic. Felipe Salazar Correa, director del IMPLAN, tuvo una destacada participación.

 

Gracias a esto, Tepatitlán ha ingresado formalmente la Red de Ciudades Inteligentes que promueve la fundación en esta región del continente. Sin duda el ser integrado a esta Red de Ciudades Inteligentes augura para el municipio una gran oportunidad de desarrollo y presencia internacional.

 

Como siguiente actividad, el jueves 17 de diciembre la Fundación Naumann participará dirigiendo uno de los talleres que se enlistan en el marco de la consulta ciudadana del Plan Municipal de Movilidad con el objetivo de aportar propuestas para nuestro Centro Histórico.

#LaPerlaDeLosAltos