INICIA EN TEPATITLÁN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE AUTISMO
OBRA PÚBLICA Y DESARROLLO URBANO
Tepatitlán de Morelos, Jalisco; a 22 de mayo de 2025.
Uno de los proyectos que por años fue anhelo -y una lucha en la gestión- por las familias de personas en el espectro autista de Tepatitlán y la Región Altos Sur, comienza hoy su construcción: el Centro Regional de Autismo, el primero fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La presentación del proyecto y develación de la placa de arranque de obra corrió a cargo de Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco; acompañado de su esposa, la Sra. Maye Villa, Presidenta del Sistema DIF Jalisco; así como de Miguel Ángel Esquivias, Presidente Municipal de Tepatitlán y de su esposa, la Sra. Priscila Franco, Presidenta del Sistema DIF Tepatitlán, entre otros invitados especiales.
Además, Miguel Ángel Esquivias anunció que se invertirán recursos municipales en obras complementarias al Centro de Autismo para detonar el desarrollo de la comunidad: un parque lineal y un puente vehicular, que conectará la zona de El Molino con la colonia El Carmen, donde la comunidad contará con áreas verdes para su recreación y además se propiciará la movilidad segura entre colonias cercanas, pero separadas por un afluente.
El Centro de Autismo se construirá en un predio de 5 mil metros cuadrados que con gran visión y compromiso ha donado nuestro municipio de Tepatitlán de Morelos. Esta iniciativa es un gran paso adelante para brindar apoyo y atención especializada a las personas con autismo y sus familias en nuestra región, formando parte de la valiosa Red de Centros de Autismo de Jalisco.
El proyecto contempla una inversión de 80 millones de pesos aportados por el Gobierno de Jalisco, con capacidad de atención para 440 personas, brindará los siguientes servicios:
- Evaluación y diagnóstico.
- Terapias especializadas para autismo y discapacidad intelectual.
- Comunicación y lenguaje
- Estimulación cognitiva
- Rehabilitación física
- Apoyo psicológico familiar
- Trabajo social
Tendrá una cobertura para las familias de los municipios de Arandas, Jalostotitlán, San Miguel el Alto, Acatic y Tepatitlán de Morelos.
¡Seguimos trabajando juntos por un Tepatitlán más inclusivo y con mejores oportunidades para todos!