CASI 16 MILLONES DE PESOS EN APOYOS ECONÓMICOS EN TEPA
ECONOMÍA Y TURISMO
Además de los microcréditos que ofreció el Ayuntamiento
Tepatitlán de Morelos a 7 de enero de 2021
Tras
la declaración de la Pandemia y las graves consecuencias que trajo
el confinamiento y la suspensión de actividades para varios sectores
productivos de Jalisco, desde el pasado mes de marzo 2020, el
Gobierno de Jalisco dispersó casi 16 millones de pesos a casi un mil
de personas quienes se inscribieron en los diferentes programas de
apoyo que implementó la Secretaría de Desarrollo Económico.
Según reportes de la Dirección de Promoción Económica de Tepatitlán, al municipio llegaron $15´750,530.59 distribuidos en 7 programas, entre ellos, la protección al empleo formal donde apoyaron a 55 empresas; el programa protección al ingreso, donde otorgaron un subsidio de 5 mil pesos a 531 beneficiarios que se quedaron sin empleo o cuando su actividad principal fue suspendida, por ejemplo, tianguistas.
El subsidio a 81 empresas para proteger el empleo formal, arrojó un total de 4.25 millones de pesos, luego de que les entregaron 10 mil pesos por trabajador retenido en la empresa.
En apoyos para la Reactivación Económica fueron apoyadas 22 empresas, con un monto superior a los 2.8 millones de pesos.
Los colegios educativos privados también fueron apoyados por el Gobierno con 300 mil pesos entre 2 planteles.
Una empresa fue apoyada con financiamiento con tasa preferencial con 480 mil pesos.
Además, a través del programa Reactiva Municipios, fueron entregadas bicicletas y motocicletas a micronegocios del Municipio, con una inversión del Gobierno estatal por 1.7 millones que se sumaron a los 190 mil pesos que aportó el Municipio de Tepatitlán.
En total, los 933 beneficiarios del Municipio de Tepatitlán obtuvieron una bolsa de apoyo cercana a los 16 millones de pesos.
Esta bolsa económica de apoyos al sector productivo de Tepatitlán no tiene antecedentes, como tampoco lo tuvo la presencia del Virus Sars-Cov2.
Cabe recordar que también el Municipio de Tepatitlán hizo su propia estrategia de apoyo a los microempresarios o vendedores independientes, pues a través de un convenio con Banca Afirme, se destinaron 2 millones de pesos para soportar los intereses de créditos grupales de 6 mil pesos por persona o 10 mil pesos en créditos personales, sin intereses.
#LaPerlaDeLosAltos