Logo
  • Logo GobiernoDirectorioTrámites y Servicios
    Logo
    Transparencia
    Micrositios
    • Archivo Municipal
    • Arte y Cultura
    • Bitacora Urbana
    • Catastro
    • Comunicación Social
    • Declaración Patrimonial
    • Desarrollo Humano
    • Educación
    • IMPLAN
    • Índice
    • Información financiera
    • Igualdad sustantiva
    • ITEJ
    • Obras Publicas
    • Ordenamiento Territorial y Urbano
    • Patrimonio Cultural
    • Proveeduría
    • Promoción Económica
    • Recursos Federales Transferidos
    • SEVAC
    • Tesoreria
    • Turismo
    • Visor Urbano Tepatitlán

    • ASTEPA
    • DIF

Coronavirus


Estadisticas


Número de casos COVID-19 en Tepatitlán

Coronavirus

No te automediques, ante una sospecha de covid-19 llama al 333 823 3220

*Casos confirmados obtenidos de RADAR Jalisco, que incluye las pruebas realizadas por los diferentes laboratorios certificados del Estado, consulta los datos en coronavirus.jalisco.gob.mx
**Desglose de datos obtenido de la Plataforma Nacional que solo muestra los resultados de INDRE, puedes consultar las estadísticas en https://datos.covid-19.conacyt.mx/

Medidas de Prevención
333 823 3220
911

Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

Información para:
Adultos Adultos Mayores
Familia Familia
Escuelas Escuelas
Trabajadores y Empresarios Trabajadores y Empresarios
Hoteles Hoteles
Restaurantes Restaurantes
Recomendaciones descargables
Información obtenida de: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus causante de la COVID-19 en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus. Los estudios realizados (incluida la información preliminar disponible sobre el virus de la COVID-19) indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

Ver más información
En caso de sintomas

Consulta a tu médico. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca.

Mantén hábitos de higiene

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias.

Evite el contacto

Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude


Protocolos al llegar a casa
Protocolos al salir de casa
Protocolos de convivencia

¿Cuánto dura el periodo de incubación de la COVID-19?

El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.


En caso de emergencias

333 823 3220

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

¿Qué es la COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).

Tepa

Gobierno Municipal de Tepatitlán 2021-2024

Hidalgo #45, Colonia Centro. C.P. 47600

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

Tel: 378 788 8700

Enlaces

Transparencia

Índice

Comunicación

Visor Urbano

Gobierno

Catastro

CIUDADANOS

Trámites y Servicios

Pago de predial

Pago de agua potable

Dif

Instituto de la Mujer

Instituto de la Juventud

Aviso de privacidad

Integral Simplificado Corto

V9 : : 2021-2024 - Desarrollado por la Jefatura de Informática